El sistema de alertas por calor incluye los niveles verde (sin efecto sobre la salud), amarillo (leve-moderado), naranja (moderado-alto) y rojo (alto-extremo).
El golpe de calor sobreviene cuando el cuerpo no puede regular su temperatura. La temperatura corporal se eleva rápidamente, los mecanismos para eliminar calor fallan y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse.
Existen grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor: los ancianos, los niños y quienes trabajan o hacen ejercicios en ambientes calurosos.
Las señales varían, pero pueden incluir una temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39 grados), piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento.
LO QUE SE DEBE HACER
Si se observan algunos de estos los síntomas, puede que se trate de una emergencia, por lo tanto se debe pedir a alguien que solicite ayuda y asistir a la víctima tratando de enfriarla.
Para ello, se debe llevar a la víctima a un área sombreada, enfriarla rápidamente utilizando cualquier método disponible. Por ejemplo, sumergir a la persona en agua fría, rociarla con agua fría con una manguera de jardín; aplicarle compresas de agua fría; o, si la humedad es baja, envolver a la víctima en una sábana mojada y abanicarla vigorosamente.
Además, no ofrecer de beber a la víctima si está inconsciente y conseguir asistencia médica lo antes posible.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL GOLPE DE CALOR
>>> Niños: ofrecer frecuentemente líquidos (agua o jugos naturales) y a los lactantes el pecho, no ofrecer bebidas muy azucaradas ni muy frías, no ofrecer comidas calientes y pesadas, incorporar mayor cantidad de sal que lo habitual, bañarlos o mojarles con frecuencia.
También se debe evitar juegos o actividades físicas en lugares expuestos al sol, seleccionar lugares frescos y ventilados y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.

>>> Ancianos: descansar en lugares frescos y ventilados, usar prendas livianas y tomar líquidos aunque no manifiesten sed.