-

Con la tecnología de Blogger.
-

El Hospital de Niños “Orlando Alassia” de Santa Fe con nuevo resonador

Comparte


Esta tarde a las 16, Bonfatti y Cappiello participarán en la sede del efector público de la presentación del nuevo equipo. Se invirtieron 3 millones de pesos.
El Hospital de Niños “Orlando Alassia” de Santa Fe con nuevo resonador

El gobernador Antonio Bonfatti, acompañado por el ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, participará hoy en el Hospital de Niños “Orlando Alassia” de la ciudad de Santa Fe, del acto inaugural y puesta en funcionamiento del nuevo y moderno resonador, cuyas obras de instalación y el equipo significaron una inversión de 3 millones de pesos.

La ceremonia tendrá lugar a las 16 con la presencia además del secretario de Salud, Miguel González, la directora Raquel Cosiglio, las directoras asociadas Marisa Farri y Alicia Bartroli,  la totalidad del Consejo de Administración, jefes de servicio, equipo médico y de enfermería y comunidad hospitalaria.

Para el funcionamiento y puesta en marcha del flamante resonador, se realizaron obras que en conjunto con la inversión tecnológica incorporada, significaron para la provincia una inversión de 3 millones de pesos

El resonador en pleno funcionamiento  resolverá los 30 pedidos mensuales (promedio) de Resonancia Nuclear Magnética (RNM) solicitados para los pacientes que son asistidos en el efector y aquellos que, solicitados con buen criterio diagnóstico, están pendientes.

UN AVANCE INCONMENSURABLE

La directora del efector, Raquel Cosiglio adelantó que el resonador significa para el hospital, la ciudad capital y la vasta región centro norte del territorio provincial “un avance inconmensurable”, y señaló que el espacio construido para su funcionamiento se ejecutó con un presupuesto de 500 mil pesos a lo que se sumaron otros 250 mil pesos para el blindaje indispensable para el funcionamiento del resonador que tuvo un costo de más de 2.200.000 pesos.

HOSPITAL DE REFERENCIA

El Hospital de Niños Alassia es de referencia para el centro–norte de la Provincia. Es un hospital de cuidados progresivos. Tiene 180 camas, de las cuales 42 son de neonatología, 30 de cuidados críticos (12 de cuidados intensivos pediátricos y 18 de cuidados especiales) ,10 camas en Hospital Día y  22 en Sala de Internación Transitoria. El resto de las camas son de cuidados moderados.

MAS DE 100 MIL CONSULTAS ANUALES

Los egresos son alrededor de 14.000 por año, mientras que en el Servicio de Emergencia las consultas superan las 100.000 por año, con un incremento marcado en época invernal por la prevalencia de patologías respiratorias.

Los consultorios de especialistas, donde se pueden referir a casi todas las especialidades pediátricas, tienen un número de consulta anual que supera las  52.000, a lo que se suman 6.000 consultas a profesionales no médicos.

Con respecto a la actividad en quirófano, se realizan más de 1.500 intervenciones quirúrgicas de Emergencia y 1.900 cirugías programadas.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *