-

Con la tecnología de Blogger.
-

8 de Marzo Día de la Mujer

Comparte


DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Esta celebración sintetiza una larga historia de luchas por los derechos sociales, laborales, políticos y económicos de las mujeres. Ya en el año 1908 las mujeres socialistas de EE.UU. celebraron el día de la mujer trabajadora. En 1910 la Reunión Internacional de la Mujer en Copenhague, Dinamarca, fijó el 19 de marzo como Día de la Mujer para apoyar sus derechos al sufragio, al trabajo y a ocupar cargos públicos. Y el 8 de marzo de 1911 en Nueva York, EE.UU., cuando miles de trabajadoras luchaban por la reducción de la jornada laboral de catorce horas y por mejores condiciones de trabajo, ciento veintinueve obreras textiles adhirieron ocupando una fábrica; la protesta derivó en tragedia cuando el lugar fue incendiado con las mujeres adentro. Las luchas continuaron y tres años más tarde los movimientos pacifistas y la comunidad internacional decidieron conmemorar cada 8 de marzo como homenaje a aquellas trabajadoras. Actualmente este día representa una jornada en favor de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos. En 1975 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. La Argentina adhirió a esta fecha en el año 1983.


Dentro del campo de la salud podemos destacar a Alicia Moreu de Justo Médica y política argentina, una de las primeras mujeres en entrar en la facultad de medicina y graduada con honores, figura destacada del feminismo y del socialismo














Florence Nightingale. considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. Se le considera la madre de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. fue consultora del gobierno de los Estados Unidos sobre salud del ejército durante la Guerra Civil estadounidense. en 1883 la Reina Victoria le otorgó la Cruz Roja Real por su labor. También fue la primera mujer en recibir la Orden al Mérito de mano de Eduardo VII en 1907.








IRENA SENDLER enfermera polaca conocida como «El Ángel del Gueto de Varsovia» que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de 2500 niños judíos. Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2007, aunque finalmente no resultó elegida. En 1965 la organización Yad Vashem de Jerusalén le otorgó el título de Justa entre las naciones y se la nombró ciudadana honoraria de Israel. En noviembre de 2003 el presidente de la República, Aleksander Kwasniewski, le otorgó la más alta distinción civil de Polonia: la Orden del Águila Blanca.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *