Con el objetivo de concientizar y prevenir la enfermedad.
Se celebrará el Día Mundial de la Diabetes
El mismo tiene por objetivo recordar que “la incidencia de esta afección se halla en aumento y la tendencia continuará si no emprendemos acciones preventivas para evitar su crecimiento”.
La convocatoria también es realizada en forma conjunta con la Asociación Santafesina de Diabético (ASDI), Jerárquicos Salud, LALCEC, Club de Leones, Colegio de Podólogos, la Asociación Santafesina de Miastenia (ASAMI), Dieta Club, Asociación Santafesina de Enfermos de Psoriasis, Cruz Roja, Servicio de Endocrinología del Hospital Provincial de Rosario y la Sociedad de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de Rosario.
SÍNTOMAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Desde la cartera sanitaria se instó a la población a prestar especial atención si presenta sobrepeso u obesidad, antecedentes familiares de diabetes, si tuvo diabetes durante el embarazo (diabetes gestacional) y/o un bebé de más de 4 kilos de peso al nacer. Así como también estar alerta ante los siguientes síntomas como: necesidad frecuente de orinar, cansancio extremo, pérdida de peso repentina y sed excesiva.
En esos casos, se enfatizó en la importancia de consultar al médico para hacer el diagnóstico precoz de diabetes e implementar un tratamiento adecuado de confirmarse el mismo.
Se destacaron además distintas medidas de prevención para evitar la aparición de esta enfermedad, siendo fundamental mantener una alimentación variada y equilibrada, mantener un peso saludable para evitar el sobrepeso y la obesidad, controlar la presión arterial, realizar ejercicios físicos diariamente, evitar fumar y consultar al médico ante los síntomas citados anteriormente.
SEMANA DE ACTIVIDADES
Las actividades darán comienzo el próximo domingo en la ciudad de Santa Fe en el Playón de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Santa Fe (Costanera Oeste- Almirante Brown 5294). Allí, de 16 a 20 se realizará “La rueda de la diabetes”, que comprenderá distintas actividades de prevención y diagnóstico de esta enfermedad como control de peso y talla, medición del índice de masa corporal, toma de la glucemia capilar, test de esfuerzo, prescripción de actividad física indicado por médico deportólogo, test de sensibilidad y pedigrafía realizados por podólogos, entrega de material con consejos y recomendaciones sobre diabetes y entrega de frutas.
Entre las 17 y 18 se realizará actividad física (gimnasia aeróbica y clase de ritmos) al aire libre, con entrega de remeras alusivas a la fecha y actividades de globología para niños.
Por su parte, el martes 13, de 8:30 a 12:30, se llevará a cabo la jornada de detección de diabetes y concientización en el Centro Municipal Distrito (CMD) Noroeste en la ciudad de Rosario.
El miércoles 14, en la ciudad de Santa Fe, de 9 a 12, en las avenidas Blas Parera, Facundo Zuviría y Aristóbulo del Valle se cumplirán actividades de control de peso y talla, medición de presión, toma de la glucemia capilar, recomendación de actividad física, test de sensibilidad y pedigrafía realizados por podólogos, entrega de material y folletos con consejos y recomendaciones sobre Diabetes y entrega de frutas.
A su vez, en la misma fecha, en la ciudad de Rosario, tendrá lugar la jornada de detección de diabetes y concientización en Plaza San Martín de 8:30 a 12:30. También ha sido organizado el acto en base al lema de “Unámonos por la diabetes”, con la Iluminación de espacio público de color azul en alusión al color del logo que identifica a la lucha contra la diabetes. Esta actividad se realizará a las 19 en el Parque Independencia (Laguito ubicado en Oroño y Pellegrini).
Las actividades continuarán el jueves 15 en Rosario, con la jornada de detección de diabetes y concientización en CMD Sur de 8:30 a 12:30 y al día siguiente, con la concreción de la jornada para la educación del paciente diabético sobre alimentación y cuidado del pie diabético de 9 a 11 en el Pabellón de docencia del Hospital Provincial de Rosario, a cargo del Servicio de Endocrinología del referido efector.
ANTECEDENTES
El Día Mundial de la Diabetes fue instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida.
La OMS estima que en el mundo hay más de 220 millones de personas con diabetes, cifra que muy probablemente, de no mediar intervención alguna, para 2030 se habrá más que duplicado. Casi el 80 por ciento de las muertes por diabetes se producen en países de ingresos bajos o medios.
Se calcula que un 50 por ciento de los enfermos no saben que tienen diabetes, por lo que campañas de divulgación y concienciación sobre la diabetes resultan de vital importancia.