Ácido fólico y la alimentación en el embarazo
La falta de ácido fólico en la alimentación de una mujer durante el embarazo puede tener una fuerte incidencia en el correcto desarrollo del bebé. Los especialistas aconsejan su suplementación por medio de alimentos fortificados y comprimidos.
Durante el embarazo las mamás deben tener numerosos cuidados especiales para contribuir a que su hijo se forme fuerte y sano. Una de las claves para lograr esto es el ácido fólico, elemento esencial en la dieta de una mujer embarazada. Por lo general los profesionales aconsejan incorporarla mediante comprimidos o alimentos fortificados y así tomar una importante medida preventiva.
La importancia del ácido fólico
El ácido fólico, como mencionamos anteriormente, es una de las sustancias imprescindibles para el desarrollo sano del feto. Esta vitamina del grupo B se halla en verduras crudas, carnes y fruta fresca. Además tiene funciones vitales, incidiendo en la formación de los glóbulos rojos normales y en la producción de la timidina, un componente clave del ADN.
Es importante tener en cuenta el valor del ácido fólico a partir de su intervención en la síntesis de los ácidos nucleicos, es decir, en la división celular. Una década atrás se reveló un estrecho vínculo entre su deficiencia y los defectos del tubo neural en el feto. Estas irregularidades del cierre de la médula espinal tienen lugar dentro de los 30 días de vida, tiempo en el que muchas mujeres desconocen su estado.
La falta de ácido fólico, como también de vitamina B12, provoca una anemia grave, conocida como megaloblástica, caracterizada por un reducido número de glóbulos rojos que son de gran tamaño. Las señales que indican esta falta incluyen palidez, debilidad, reducción de la secreción de ácido en el estómago y lesiones nerviosas. Es necesario comprender que en el feto, especialmente durante 6 a 7 semanas de gestación, esta falta puede causar anomalías congénitas como defectos en la formación del cerebro y espina bífida.
Los especialistas indican que buena parte de los abortos espontáneos puede estar asociado a malformaciones del feto causadas por la falta de ácido fólico. Este riesgo puede reducirse considerablemente si se asegura la administración de una buena dosis de ácido fólico en la dieta de la mamá.